Mrs. SPARROW
Author: Unknown // Category:
Ya quisiera yo ser la mujer de Jhonny Deep, asi me doble la edad, pero ese no es el tema de este post. !!!Me declaro pirata sin ningún tipo de verguenza ni pena¡¡¡¡ desde la compra de discos hasta las descargas de mùsica P2P pasando por la compra de textos y de cds con 500 libros digitales.
Y soy pirata porque:
1. Solo tengo 4 artistas de los que me gusta su discografìa completa, de resto me gustan una o màximo 2 canciones de uno que otro artista, por esto no voy a pagar 35 mil pesos por un cd de 12 canciones de las cuales solo voy a escuchar 2.
2. mi teoria es la siguiente: Yo no compro música legal, la compro pirata pero no le estoy haciendo ningun daño al artista, porque si no hubiera el cd pirata tampoco lo compraría original asi que el cantante no gana pero tampoco pierde nada.
3. No voy a pagar 5 veces el precio pirata que me dá exactamente lo mismo.
4. Un cd, que voy a subir al computador y de ahí al reproductor mp3, o mp4, o Ipod tan pronto lo compre y que quièn sabe si lo vuelva a poner en una bandeja de un equipo de sonido. No voy a pagar por mantenerlo guardado.
5. Alguien me dijo alguna vez, "ahh, pero es que el original viene con el librito", no jodàs, razòn tan pendeja... me parece a mi.
6. Los libros me duelen mucho mas que la mùsica (teniendo en cuenta que la mùsica no me duele nada) y a eso si le he invertido muchas navidades, igual hay cosas que me parecen desfasadas, osea, esos libros de gramàtica tan, tan, tan costosos... y la literatura que disfruto... es una verdadera làstima.
7. Esto no deberia importarme, pero pagar un precio para que una disquera o una editorial se quede con la mitad del dinero...nooo...a robar al gobierno.
8. A ver, si la industria pirata es rentable vendiendo cds a 2000 pesos, es lògico que un cd original llegue a valer hasta 50 mil pesos??? osea, yo sè que el proceso de producción es costoso, pero es que el vivo vive del bobo, y si al negocio que les daba tantas ganancias le bajaran y sacrificaran unos muchos millones, en pro del salvamento de la industria, mi pensamiento serìa otro.
9. NUNCA he comprado y NUNCA comprarè productos nacionales piratas, me refiero mas que todo a los libros porque no hay mas de 2 artistas musicales colombianos que yo diga, "uhh, como me gustan", y el que se atreva a piratear a Totò la Momposina y a Petrona Martinez es que es mucho hijode...
10. Y si me gustara alguno, serà que a Shakirita, o a Juanes, o a Vives, les perjudica dejar de garse unos cuantos miles de "dolores" ???...bueno, saquemos de ese grupo a Juanes, que me cae bien, uashhh... o que tal si me gustara el tropipop?? uh, no, no, no...
11. Porque soy bastante reàcia a los productos novedosos, quiero decir, desde Gustavo Cerati no me ha gustado nada nuevo, una que otra canciòn por ahi, pero es fiebre de escucharla una semana o porque me siento identificada en ese momento pero a los 8 días se me pasa, ademàs me mantengo con lo que tengo desde hace 18 años, con unas muy pocas inclusiones, contando los acetatos de mis papàs, no escucho nada de emisoras musicales, asi que estoy un tanto desactualizada (la verdad creo que no me he perdido de mucho, por no decir, de nada).
12. En fìn, como alegan las sub-culturas modernas, que por cierto son palabras que se lleva el viento " lo que vale no es lo que se muestre por fuera sino lo que se lleve por dentro", no tengo parche, no garfio, ni pata de palo, pero tengo el espìritu que es lo importante.
Y soy pirata porque:
1. Solo tengo 4 artistas de los que me gusta su discografìa completa, de resto me gustan una o màximo 2 canciones de uno que otro artista, por esto no voy a pagar 35 mil pesos por un cd de 12 canciones de las cuales solo voy a escuchar 2.
2. mi teoria es la siguiente: Yo no compro música legal, la compro pirata pero no le estoy haciendo ningun daño al artista, porque si no hubiera el cd pirata tampoco lo compraría original asi que el cantante no gana pero tampoco pierde nada.
3. No voy a pagar 5 veces el precio pirata que me dá exactamente lo mismo.
4. Un cd, que voy a subir al computador y de ahí al reproductor mp3, o mp4, o Ipod tan pronto lo compre y que quièn sabe si lo vuelva a poner en una bandeja de un equipo de sonido. No voy a pagar por mantenerlo guardado.
5. Alguien me dijo alguna vez, "ahh, pero es que el original viene con el librito", no jodàs, razòn tan pendeja... me parece a mi.
6. Los libros me duelen mucho mas que la mùsica (teniendo en cuenta que la mùsica no me duele nada) y a eso si le he invertido muchas navidades, igual hay cosas que me parecen desfasadas, osea, esos libros de gramàtica tan, tan, tan costosos... y la literatura que disfruto... es una verdadera làstima.
7. Esto no deberia importarme, pero pagar un precio para que una disquera o una editorial se quede con la mitad del dinero...nooo...a robar al gobierno.
8. A ver, si la industria pirata es rentable vendiendo cds a 2000 pesos, es lògico que un cd original llegue a valer hasta 50 mil pesos??? osea, yo sè que el proceso de producción es costoso, pero es que el vivo vive del bobo, y si al negocio que les daba tantas ganancias le bajaran y sacrificaran unos muchos millones, en pro del salvamento de la industria, mi pensamiento serìa otro.
9. NUNCA he comprado y NUNCA comprarè productos nacionales piratas, me refiero mas que todo a los libros porque no hay mas de 2 artistas musicales colombianos que yo diga, "uhh, como me gustan", y el que se atreva a piratear a Totò la Momposina y a Petrona Martinez es que es mucho hijode...
10. Y si me gustara alguno, serà que a Shakirita, o a Juanes, o a Vives, les perjudica dejar de garse unos cuantos miles de "dolores" ???...bueno, saquemos de ese grupo a Juanes, que me cae bien, uashhh... o que tal si me gustara el tropipop?? uh, no, no, no...
11. Porque soy bastante reàcia a los productos novedosos, quiero decir, desde Gustavo Cerati no me ha gustado nada nuevo, una que otra canciòn por ahi, pero es fiebre de escucharla una semana o porque me siento identificada en ese momento pero a los 8 días se me pasa, ademàs me mantengo con lo que tengo desde hace 18 años, con unas muy pocas inclusiones, contando los acetatos de mis papàs, no escucho nada de emisoras musicales, asi que estoy un tanto desactualizada (la verdad creo que no me he perdido de mucho, por no decir, de nada).
12. En fìn, como alegan las sub-culturas modernas, que por cierto son palabras que se lleva el viento " lo que vale no es lo que se muestre por fuera sino lo que se lleve por dentro", no tengo parche, no garfio, ni pata de palo, pero tengo el espìritu que es lo importante.
yo no soy tan radical respecto a lo de la música, si la bajo pirata, pero pues es bacano tener cosas originales (por mas materialista que suene :P). En cuanto a los libros, pocos son los que compro, y los quwe compro no son de los que uno llega a conseguir piratas jeje.
Y aver cuando jartamos ron a lo pirata ;)
En esto si diferimos radicalmente. No puedo negar que bajo como enfermo desde las épocas previas a napster (cuando tocaba con servidor ftp con tasa de transferencia controlada), pero existen ciertos discos que uno desea tener de la misma manera que un coleccionista de arte no se conforma con una reproducción/fotografía/litografía del original o de la misma manera que tu prefieres ir al estadio a ver a tu equipo que ver el mismo partido por televisión.
Por otro lado está el grupo de personas que entramos en la clasificación de melómanos (al que evidentemente no perteneces) que tenemos un placer fetichista de tener el cd en la caja en tu casa. Ahora, para ti puede que no sea más un pinche libro con las letras de las canciones pero para mi este es la extensión visual a la música, y esta va más allá que el video, por que el video se relaciona con una canción, el arte de la caja es una impresión de todo el disco.
Por otro lado, cuando descargas las canciones usualmente no tienes opción en cuanto a la calidad del sonido que usualmente está codificado a 128kbps/4400Hz, pero que pasa con aquellos que encontramos perdidas de sonido con esos parámetros? 192kbps es la mínima calidad aceptable. Por lo menos con el último cd que compré (hace 15 días) llegó a mis manos, revisé el arte que contenía, lo reproduje una vez para comprobar el efecto de cambio de color del cd, luego lo codifiqué a 320Kbps. Puse el cd en la caja con la bolsa que traía y lo guardé de nuevo. Pero me siento muy bien sabiendo que está conmigo. Así como tu encuetras divertido tener una camiseta de tu equipo de football
Estoy de acuerdo con Schizoid sobre el fetichismo. Pero mi motivación principal surge de ser creador de obras protegidas por la propiedad intelectual. No hago lo que no quisiera que me hicieran a mi. Yo veré qué parte de lo que produzco lo hago disponible bajo licencias Creative Commons o copyleft, pero es mi decisión.
NO es justo que otros se beneficien de lo que yo me maté creando a menos que yo desee compartirlo de una forma gratuita. Y el beneficio no es solo económico: el placer es un beneficio para tu espíritu, por ejemplo. Y el beneficio intelectual de los libros te puede conducir a un mejor trabajo y ganar más por él. O te puede conducir a ser más instruida y a levantarte un novio más pilo por eso. Eso también es un beneficio. Limitar el usufructo solo a lo económico es una visión un poco estrecha.
En lo que sí estamos de acuerdo es en que hay que desmontar la intermediación que no da el retorno justo al creador sino que se queda con todo.
Pero hay creadores de arte, música o software que sí son generosos y ponen su trabajo para el uso común, sin intereses de por medio (al menos eso dicen pero lo dudo, no creo que vivan de regalar todo su trabajo, tal vez compartan solo una partecita). Yo, humano imperfecto, todavía tengo mucho de egoísmo.
PS: a hacerle fuerza a millitos mañana en el clásico
esta mujer cada vez me sorprende mas... primero lo de los toros, despues lo del odio hacia los animales... y ahora... pirata!!!
No, mentiras...
Medio estoy vinculado con la "industria artistica" y se con pleno conocimiento de causa que un disco de Shakira o Juanes (que los hacen en Colombia por si no sabian) sale costando de CDSystems mas o menos $4.500... incluidos los derechos, el contrato, la grabacion y hasta la promocion! (haganme el favor!), el de un artista q recien esta comenzando sale mucho mas caro (alrededor de $8.000, sin incluir la promocion)...
Un libro recien editado, salido de la Panamericana (que es la que mas imprime libros en Colombia), sale costando máximo $6.000. Y es alli mismo donde se roban los pdf con los q despues aparece el libro en San Andresito... o sera alli mismo donde imprimen los de San Andresito??? Un escritor conocido mio, que habia hecho un contrato con Panamericana para la edición de su libro por 15.000 copias, vio con sus propios ojos, en una bodega de Panamericana, las cajas con mas de 30.000 copias de su propio libro y a pesar de que demando, investigo y todo, nunca pudo demostrar que esto habia pasado simplemente porque nunca aparecieron las cajas de nuevo en dicha bodega.
Ah! y Sayco-Acimpro y la Camara Colombiana del Libro son dos delincuentes de la misma calaña.
Creo que estamos de acuedo en muchas cosas.
1. Desde que sacaron Radioacktiva en Barranquilla en el 98, no he vuelto a pasar mas de una hora oyendo emisora...a excepcion del carrusel deportivo los domingos por la tarde en compañia de mi Papá en el patio de la casa.
2. Con el numero de canciones que le pueden gustar a uno en un Cd, ¿seria justo comprar el Cd de Spin Doctors del año 90 cuando la unica cancion que sirve es "two princes"?
3. Obviamente hay cosas que me gustaria tener en especie el "the wall" de pink floyd en acetato, o el "Their satanic majestic" de los Stones, pero tampoco comprar cd solo por comprarlos.......como la plata perdida de mi hermano al comprarse el "X" de Def Leppard en el 2002, solo se puso una sola vez y ya.....plata perdida o el "Have a Nice Day" de Bon Jovi el año pasado.
3. Si la tecnologia ha evolucionado es para aprovecharla, ademas asi uno puede poner en su reproductor MP3 la musica que a uno le de la gana y en el orden que se desee.
4. Con los libros, casi no sufro, a excepcion de los nuevos. Ejemplo, jamas compraria pirata el ultimo libro de Hector Abad. Pero los demas libros que leo son aquellos que compro en pasta dura y huelen a neftalina de hojas amarillentas, los cuales tienen poca probabilidad de ser piratas siendo de ediciones anteriores a 1990, y entre mas viejos mejor, asi la traduccion se mantiene fiel....ademas no creo que nadie se lucre pirateando a Shakespeare, Joyce, Freud, Lacan, Sartre, Foucault,Borges, Miller, Cortazar....etc. Eso se le deja a las novelas de Gustavo Bolivar, Efraim Medina,Isabella Santodomingo, o Walter Riso.
5. ME ENCANTO ESTE POST.
Cuatro opiniones no mías pero si del mismo autor. Ojalá las leas cuidadosamente.
1
2
3
4
La piratería es un asunto innegable. A mi me duelen son las películas... aunque mi colección pirata se ha incrementado. A mi no me gustaría ver una película mía pirata en la calle: me costó mucho como para que usted la tenga gratis! Pero decir que la piratería se va a acabar...
Yo me declaro pirata... si el capitan es Jack Sparrow!!! (Eso es tema de la delicia de la semana :P)
Es un tema álgido, pero meto la cucharada:
*Hay cintas que valen la pena tenerlas originales, puesto que soy un fanatico a morir de los discos de extras, pero me entristece que algunos lanzamientos queden vedados en colombia por que no llegan so pretexto de "eso nadie lo compra", y sopesando el bolsillo (El jurgo de plata que tocaría invertirle a una colección), me inclino por lo pirata, a menos que me gane el baloto y encuentre un hueco juridico y lo interponga para que el gobierno no se robe el 25 % del premio. ¡Que le quiten plata a los congresistas y ministros que para eso roban!
*En el caso de cosas que no llegan, incluyo a los comics, considerados por nuestro inepto gobierno como "articulo suntuoso" y que llegan hasta por 4 veces su valor. Y no llegan todos los títulos. Descargando he podido ampliar el número de series que leía de 2 a 6, incluyendo cosas que serían publicadas aca cuando las vacas vuelen. Y sopesando el precio de $17.900 que vale un comic con lo que he venido descargando desde el 2.004, ya he bajado poco mas de $7'000.000 en comics (Y sin contar bandas sonoras. "Superman Returns" en Tower Records= un solo cd por $49.000. "Superman Returns" dos discos en mp3= una hora en banda ancha, + dos cds y la impresion de la caratula= $5.000 y encima me quedó para la pizza con gaseosa).
*Los libros si prefiero comprarlos originales. Aunque me supli en el bachillerato con el álgebra de baldor fotocopiada, no es lo mismo un original bien hecho que un reguero de hojas piratas mal pegadas.
Y no. Jack Parrow apesta. Long live Venom!!!! :P
Johnny Depp es uno de mis amores platónicos. Que hombre tan simpático por Dios.
Y pues yo no sería pirata si tuviera la plata pero pues aún no.
Que seria de mi sin las peliculas piratas, cojo una pelicula, la veo y la guardo, no voy a meter 80000 pesos pa eso. Los libros, la mayoria los leo en el compu, se encuentran vainas q en la vida van a ser editadas aqui, donde solo vende la literatura q tiene q ver con escobar, y aunq pablito es uno de mis idolos, no me gustan los narcotextos.
Te apoyo en lo nacional, hay q ser muy hiueputa pa piratiar lo de gente cuya obra apenas le da como pa vivir.
sumercé linda, con este post, hago mi comentario:
http://www.blogdelgerente.com/2005/11/20/barbanegra/
por el derecho a "parlei"
Admito que he pirateado, y soy pirata pero para nada orgullosa de ello. Es cierto que las disqueras y editoriales son unos rateros de damier, y que lo que gana un artista a veces es mínimo, pero no hay nada como la satisfacción de decir: tengo el libro o el CD original. Es más cuestión de ser coleccionista, melómano y amante de una cosa en extremo.
Es cierto, la piratería ayuda a que uno conozca muchos artistas nuevos que jamás en la vida se imaginaría pero no es la idea, la legalidad ante todo (y sueno moralista pero que carajos). Pero es un arma de doble filo, no todos tenemos la palta para compar todo lo que quisieramos original pero lo hacemos en la medida de lo posible (hablo en nombre de los melómanos empedernidos).
Difiero. Tengo varias posesiones piratas pero por pobre, por ladronzuelo, o porque a veces no son fáciles de conseguir y da mamera buscarlas. Pero el placer de que te guste una canción lado B de una banda y que te la sepas y te la goces a plenitud lo da el privilegio de tener originales. La calidad también marca diferencia, pero como alguien ya dijo, también creo que las editoriales y las disqueras tienen un huevazo por careros.
Pues a ver... no voy a entrar en calificaciones o comentarios sobre moral en este caso proque no soy quien para hacerlo...
Como para comentar te cuento que al igual que muchos, me gusta tener algunos CDs originales, pero la mayoría de música la bajo de Internés; las películas me las compro quemadas a 5.000 porque no tengo plata pa' gastar en originales y además esas se demoran mucho en salir (eso sí, a algunas vale la pena hacerles el gasto, como por ejemplo a las seis de Star Wars)... libros piratas sí no compro. He leído un par por ahí, pero como con un cierto sentimiento de culpa todo raro...
Saludos niña. Ya que todas ustedes suspiraron acá por Jhonny Depp, yo te cuento que gustoso me uniría a su caravana pirata si también incluye mucho ron y por supuesto, al re mambo de Keira Knightley!!!
BLUE MOONDAY: Despuès del efecto que me causaron dos vasitos de Ron con Coca-cola, quedè curadita.
SCHIZOID: Y hicimos los respectivos cometarios.
MAURICIO: EHHH¡¡¡ LOS DOL CLASICOS DEL SEMESTRE...¡¡HIJOS NUESTROS!!, UN ABRAZO AZUL.
SI ES PARA UN R...: Alguien me dijo una vez "caja de pandora" y no se equivocaba... Gracias por esta valiosa información.
DYNAMO: me gusta que te haya gustado,espero que el pròximo también. Un abrazo.
PATTON: Tarea hecha, gracias.
SUPERMAN: Si tema bizantino, y no sè si Jack apestará, me gustaria tenerlo tan cerca para poder dar fé de su aroma que...
COFFEE: Exacto, esa es otra cosa, la economía universitaria no aguanta tanto...niña, buen gusto.
kAR: bien por el producto nacional... Un abrazo.
GERENTE: Derecho concedido, y post leido..
RUBY: eso veo, que es cosa de melomanía... nos vemos el viernes en mi casita.
CARLOS A: El còdigo da vinci lo cambié tres veces porque le faltaban muchas hojas, defectos de fàbrica...pirata..
DON MAURO: Si, es que se pasan de abusivos.
CUAJINAIS: Te imagino perdido en esa isla con keira y mucho ron...jajajaja