Patadas de Ahorcado*
Author: Unknown // Category:
Hace unos dìas, y a propòsito de goodreads, charlaba con unos amigos sobre columnistas que escriben libros y escritores de libros que se hacen columnistas. Los personajes discordantes terminaron siendo Laura Restrepo y Antonio Caballero, que si son mamertos, que si Antonio es tauròfilo, que si son niños bien haciendose los izquierdosos... buee...
La Ahuyama me parece feìsima porque alguna vez la probè y me supo a diablos, podrìa haber juzgado esa masa (que parecìa un volcàn en erupciòn, amarillo y humeante) por el color, o por el olor pero no, tenìa que probarla para que mi sentido del gusto tuviera la certeza de que la vista y el olfato mentìan, esa cosa sabìa horrible.
Gabriel Garcìa Marquez puede ser de lo mas representativo de nuestra literatura, puede ser un Nobel, pero simplemente me pudo... intentè con Cien Años de Soledad, intentè y fallè 4 veces, no pude, no me enganchò..
Asi como la ahuyama y como los Cien de Gabo puedo decir que no me gustan porque los probè y no me gustaron, pero es que se me antoja simplemente incomprensible que alguien diga que no lee a Laura Restrepo porque es una burguesa-mamerta-izquierdosa... y es que yo no digo que tenga que leerla, porque serìa como aquella persona que me dijo que "tenìa" que leer a los años de soledad de Màrquez porque quien no lo leìa no era "culto" pfffff... que no lo lea porque tiene una gramàtica terrible... pues... bue... pero que no lo lea porque se dice que quiere erradicar la "H" del abecedario...juas¡¡ no nos hagamos tarugos....Uno no puede andar juzgando sin conocer, y es sencillamente muy idiota dejar de leer a alguien por lo que se dice de èl o ella, o por lo que pareciera ser, o por sus inclinaciones polìticas.
Hay un blogger muy muy muy interesante, de mis favoritos, juglar del zipa, lo que èl escribe es un deleite que no es precisamente lo que va en la misma vìa de mis ideas o gustos o aficiones, Podrìa escribir 3 post de porquè me gusta, podrìa escribir en uno ellos que me parece muy del estilo de los Caballero...Podrìa decir que escribiò hace un tiempo sobre el libro del bestiario del balòn; Que estè a favor o en contra de su punto de vista sobre ese suceso no le quita que escriba de manera deliciosa, no implica que deje de leerlo o que vaya a insultarlo, o que me prive del placer de poner mis ojos en su blog simplemente porque otros dicen de èl lo mismo que se dice de la Restrepo, que a alguien no le guste como escribe o lo que escribe perfecto, està en todo su derecho, faltaba màs, pero que sea porque lo probò y le supo mal.
Que no lea a Faciolince porque no le gustò Fragmentos de amor furtivo, o porque, como le pasò a mi hermanita, "El Olvido que seremos" le pareciò terriblemente descriptivo y la aburriò, cosas de gustos y ahi nada que hacer... pero que no lo lea porque tiene voz de niña... dejèmonos de joder...
* Patadas de ahorcado. Antonio Caballero se desahoga, una conversaciòn con Juan Carlos Iragorri. Editorial Planeta
Cómo se nota que no has probado la torta de Ahuyama. De pronto el juglar sepa la receta.
jajajaja... Tengo que probarle el ajiaco, el tiramisú y ahora la Ahuyama a Juglar... tal ves después de eso logre terminar 100 años de soledad....
Que rico verte por aqui de nuevo, querido Patton...
A-hu-ya-ma A duras penas pude con la papaya. Mejor no me atrevo a probar eso. Sé que de eso hacen hasta dulce, pero no, no, no, no. Eso debe saber como a jugo de remolacha o a cosas así.
Muy de acuerdo, la clase social, las tendencias políticas o el origen de un escritor no puede darnos una idea a priori de sus escritos. Eso sería casi como decir que porque a Agustina le gusta Boca tiene malos escritos. ;)
Aguante Agustina!
La verdad a mi me dejo ese sin sabor el final de Sin remedio de Antonio Caballero como el sabor insípido de la ahuyama porque siempre se termina uno encarpetando con los personajes principales que se vuelve de aspecto horripilante como el que toma la ahuyama en la sopa. Que mucha gente los tome de aburridos a esos escritores será porque nunca encuentran el sin sabor de sus propias vidas. Buen post.