LA MALA EDUCACIÓN
Author: Unknown // Category:
TODO LO QUE ESTÀ ESCRITO A CONTINUACIÒN ES OPINIÓN, ASI QUE PUEDE O NO SER DE TOTAL ACUERDO, DE LA MISMA MANERA MERECE TODO EL RESPETO QUE MERECEN LAS IDEAS DEL RESTO DEL MUNDO....
Esta tarde venía para mi casa y me pusieron en la ventana un papelito convocando a un paro nacional y marcha "pacìfica" en protesta a la aprovación del Plan Nacional de Desarrollo y como consecuencia la privatizaciòn de la educación.
Me parece las marchas son de lo INUTIL que hay, aùn mas cuando se convierten en foco de violencia. Cuando estoy en el estadio me siento en total libertad de gritar lo que se me antoje porque las personas que estan al rededor mio estan en la misma actitud y la euforia permite y perdona los exesos en el ànimo y el comportamiento, lo que no indica que los justifique.
Lo mismo sucede en las marchas y manifestaciones, el hecho que todos estén en la misma actitud eufòrica y rebelde hace que todos se sientan con libertad de comportarse como la turba se comporte...a donde va Vicente???...
Estudiar en el centro es una delicia, tener la Luis Angel, El chorro, el ambiente (que incluye el alimento para el ojo en la plazoleta del Rosario), y muchas mas delicias; pero cuando hay manifestaciones hay que salir despavoridos antes que apedreen en transmi, o que les dé por enloquecerse en la plaza de Bolivar, o que se les den antojitos de romper vidrios y tirar papas, asi que las ganas de apoyarlos se convierten en un odio profundo y los manifestantes se convierten en literales promotores del terrorismo.
Estamos sumidos en un nivel tan de ignorancia que aùn creemos que la fuerza es la solución??? todos antiuribistas y al mismo tiempo tan parecidos en su actuar, es muy dificil entender que jodernos entre nosotros mismos no es la salida??? dañar la propiedad pùblica y privada hace que el presidente replantee sus políticas de gobierno??? es que no se han dado cuenta que si rompen un vidrio de trasnmilenio es al pueblo a quien se lo cobran y ademàs lo van a cobrar al triple de lo que en realidad cuesta para robarse el resto???.
La dichosa hojita informaba que llevaban 10 dias en cese de actividades, y a ver, pelean porque van a cerrar la Nacional y sin embargo dejan de estudiar para pelear; yo tenía un primito al que le encantaban las papas de limón y cuando se habia comido la mitad hacia pataleta porque se le iban a acabar, teniendo aún medio paquete, y quería que le compraran otro, en la misma situación estan los estudiantes que hacen paro, porque no aprovechan cada día, cada hora de educación, pelean por educaciòn y no aprovechan la que se les està dando, además, el día que se diga privatizar, asi va a ser, y no va a haber poder humano que lo evite, o es que Uribe va a salir a decir, "ahh, pobres carnitas y pobres huesitos de estos exelentísimos seres, mejor no privatizemos", no seamos tan ilusos, que mas revoluciòn que estudiar y salir adelante y cambiar la situaciòn pensando antes de actuar, es vez de salir a la topa tolondra a ver que resulta.
Dice Jaime Gil de Biedma en uno de sus poemas, "de las historias de la historia la mas triste es la de España, porque termina mal", y yo creo que de las historias de la historia la mas triste es la de Colombia, porque va muy mal y aún no termina...
Esta tarde venía para mi casa y me pusieron en la ventana un papelito convocando a un paro nacional y marcha "pacìfica" en protesta a la aprovación del Plan Nacional de Desarrollo y como consecuencia la privatizaciòn de la educación.
Me parece las marchas son de lo INUTIL que hay, aùn mas cuando se convierten en foco de violencia. Cuando estoy en el estadio me siento en total libertad de gritar lo que se me antoje porque las personas que estan al rededor mio estan en la misma actitud y la euforia permite y perdona los exesos en el ànimo y el comportamiento, lo que no indica que los justifique.
Lo mismo sucede en las marchas y manifestaciones, el hecho que todos estén en la misma actitud eufòrica y rebelde hace que todos se sientan con libertad de comportarse como la turba se comporte...a donde va Vicente???...
Estudiar en el centro es una delicia, tener la Luis Angel, El chorro, el ambiente (que incluye el alimento para el ojo en la plazoleta del Rosario), y muchas mas delicias; pero cuando hay manifestaciones hay que salir despavoridos antes que apedreen en transmi, o que les dé por enloquecerse en la plaza de Bolivar, o que se les den antojitos de romper vidrios y tirar papas, asi que las ganas de apoyarlos se convierten en un odio profundo y los manifestantes se convierten en literales promotores del terrorismo.
Estamos sumidos en un nivel tan de ignorancia que aùn creemos que la fuerza es la solución??? todos antiuribistas y al mismo tiempo tan parecidos en su actuar, es muy dificil entender que jodernos entre nosotros mismos no es la salida??? dañar la propiedad pùblica y privada hace que el presidente replantee sus políticas de gobierno??? es que no se han dado cuenta que si rompen un vidrio de trasnmilenio es al pueblo a quien se lo cobran y ademàs lo van a cobrar al triple de lo que en realidad cuesta para robarse el resto???.
La dichosa hojita informaba que llevaban 10 dias en cese de actividades, y a ver, pelean porque van a cerrar la Nacional y sin embargo dejan de estudiar para pelear; yo tenía un primito al que le encantaban las papas de limón y cuando se habia comido la mitad hacia pataleta porque se le iban a acabar, teniendo aún medio paquete, y quería que le compraran otro, en la misma situación estan los estudiantes que hacen paro, porque no aprovechan cada día, cada hora de educación, pelean por educaciòn y no aprovechan la que se les està dando, además, el día que se diga privatizar, asi va a ser, y no va a haber poder humano que lo evite, o es que Uribe va a salir a decir, "ahh, pobres carnitas y pobres huesitos de estos exelentísimos seres, mejor no privatizemos", no seamos tan ilusos, que mas revoluciòn que estudiar y salir adelante y cambiar la situaciòn pensando antes de actuar, es vez de salir a la topa tolondra a ver que resulta.
Dice Jaime Gil de Biedma en uno de sus poemas, "de las historias de la historia la mas triste es la de España, porque termina mal", y yo creo que de las historias de la historia la mas triste es la de Colombia, porque va muy mal y aún no termina...
Hola, En total acuerdo, no tienen ganas de estudiar pero sí de hacer daño, quieren cambiar la humanidad y pasan jodiendo a los demas.
Si Algo Me Está Dando Luces Para Entender Ese Tipo De Cosas Ha Sido "Mi Lucha" de Hitler y Los Escritos de Goebbels Sobre La Manera En Que La Masa Es Manipulada A Sus Anchas A Partir De Las Ilusiones De Esperanza Que Se Les Transmita, y Del Gran Poder De Olvido Y Sumision De Las Mismas Ante Lo Que Le Venden, Sea Para Bien o Para Mal.
Esas Mismas Formas Son Las Que Mueven La Publicidad Y Hacen Que Se Comporten Como Unos Energumenos Quienes Se Dicen Portadores De La "Buena Educación" Y Las "Buenas Costumbres".
Pdta: No Piensen Que Soy Un Neonazi Fanático........Pero ¿Quienes Mas Que Los Nazis Para Crear Publicidad?, Ademas, En Las Cloacas Tambien Pueden Haber Cosas Sensatas.
Bye
a ver niña agustina, yo soy egresado de la Nacional y estudié en aquellos tiempos "duros" cuando el cierre largo y eso, lo más simpático del asunto es que los imbéciles tirapiedra de la nacional(que no pasan de 50, contra los 30.000 estud) son los que ven tres materias al semestre, para perder uno o dos y mantener el cupo, con el fin de poner como carne de cañón a primiparos MTV que gritan "el pueblo unido jamás será vencido" y "gringos go home" con sus jeanes levis y zapatillas nike, oyendo puff daddy, sin saber nada más.
lo triste del asunto es que esos bobazos son los idiotas
útiles de los que si piensan, lideres que consideran "una forma de lucha" salir a volver mierda la ciudad, para despues desde sus curules, decir que el pueblo quiere cambio, cuando ellos hacen lo que sea para atornillarse a sus asientos y seguir desfrutando de los 17 millones mensuales y las seguridad pagada por el pueblo, que ellos mismos explotan y manipulan con consignas muertas hace varias decadas. . . . en fin, no sigo porque se me sale la piedra y este blogcito es muy bonito para eso. . .
Con todo respeto que merece tu opinión, te estás enfocando mal. Como la mayoría, estás pensando en tí, en lo que para tí significa una manifestación por el centro. Ellos, también están pensando en ellos, en lo que pueden perder con la universidad. Me parece un poco atrevido decir que no hagan manifestaciones porque son foco de violencia. No niego que es así, pero entonces: no vamos a protestar? La respuesta lógica de parte de los que no están de acuerdo con las manifestaciones es: pues que protesten de otra manera. Propongan la manera! Es cierto, nos falta cultura de manifestación pacífica, como la que tiene España, pero si no empezamos ahora, no será nunca. Algunos de tus amigos cercanos irán, eso no los hace tirapiedras. Desde mi concepto, está es la primera vez que veo a más del 10% de los estudiantes y egresados de la Nacho realmente preocupados. Eso es único. Si pudiera, iria... pero eso ya es harina de otro costal.
Espero que no te moleste mi opinión sincera.
Necesitamos otra sobredosis de café!
Un amigo q estudia en la Nacho me contaba q a inicio del semestre los reunian y les explicaban la gente q organiza esto, generalmente los de sociologia, y les empezaban a lavar un poco el cerebro pa eso. Las manifestaciones son inutiles, las campeonas son las marchas por la paz, la verdad no he visto ninguna q sirva para algo, y si terminan casi siempre en violencia, solo falta uno q se anime pa q empiecen todos.
yo siempre he sido crítico de los paros en la nacional, sobretodo cuando de bloqueos en edificios se trataba, pero cuando me enteré que ciencias también se había unido al cese de actividades entonces me di cuenta que la cosa era seria e importante.
Con respecto a lo que dices de las manifestaciones, durante la semana se llevó a cabo una que fue totalmente pacífica (salvo un hecho tan aislado en la 10a con 19 que fue acabada por los mismo estudiantes y el mismo distrito desestimó hacer comentarios al respecto).
Ahora, me da mucha pena contigo, pero las manifestaciones son un derecho no solo garantizado en la constitución nacional sino en las actas de la OIT. Que te moleste a ti, que en últimas no te vas a ver afectada por lo que pase en la universidad pública no te da el derecho para despotricar de las acciones garantizadas para todos. De hecho, a mi se me hace que a este país le hacen falta pelotas para tumbar un presidente como lo han hecho en Argentina, Perú y Bolivia, donde a punta de marchas pacíficas se puede tumbar un presidente.
PS. De verdad que a veces me sorprende lo conservadora que puedes llegar a ser.
Por cierto, durante los 5.5 años que estuve en la nacional, siempre me asustó más pasar por la 30 un día de partido que cuando había pedrea en la nacional, por que en los partidos si matan hinchas.
DYNAMO: Que bien que lo entendiste por donde era, Un Abrazo.
GERENTE: Exacto, esas son las contradicciones que uno no entiende, y que dejan sin fundamento tando bla, bla, bla.
FIONA: Mi problema no radica en estudiar en uan universidad pública o privada, sino en el daño que se le hace al la cuidad cuando esas manifestaciones se convierten en gerras campales.
KAR: si ven, mas agumentos para estar en contra.
SCHIZOID: A ver querido, vamos por partes, Las marchas son INUTILES, LO SON, o de que ha servido tanta protesta de bandera blanca y en nombre de la paz. Las menifestaciones son un derecho constitucional y la fuerza pùblica està en la obligación de proteger a los manifestantes y a la cuidadania , pero ¿¿¿HACE ESO QUE LAS MARCHAS SIRVAN PARA ALGO MAS QUE JODER EL TRÀFICO???????, yo no estoy "despotricando" de nada, porque es que yo no me inventè que a unos pocos les dà por por ponerse de machitos revoltosos y tirarse la ciudad, ni me inventè que muchos otros los siguen por desahogar su euforia, si a este paìs le hacen falta pantalones para ponernos en pié y hacernos respetar, y acaso romper la ciudad es la manera de hacerlo???.
Y no soy conservadora, solo digo lo que pienso y con base en lo que veo, porque no se ven los resultados de tanta jodencia de tanto grito sin oido que la escuchen, o acaso es que a Uribe le preocupa que rayen las paredes del banco de la repùblica o que quiebren los vidrios de los locales de la 7a???, o es que Bush se sentò a llorar y sacó su chequera cuando vió lo que estos bándalos hicieron en protesta a su llegada. tu ùltimo coment me parece, discùlpame, muy pendejo, es que alguien ha negado que muchos de los barristas son unos desadaptados con aserrín en la cabeza??? enmarihuanados y dispuestos a matar al que se les atraviese con una camiseta de otro color???, sentir miedo de ellos es totalmente normal, o porque crees que los aislan en el estadio en una tribuna donde pueden hacer de las suyas y matarse entre ellos, como bestias de zoológico. el que lo niegue es porque es mas bruto que todos ellos juntos, pero es el mismo miedo que uno siente cuando està en medio de una manifestación, porque, al igual que en el estadio, uno nunca sabe cuando se les vá a saltar el taco.
1. Si hice la comparación del fútbol fue por que tu también la usaste.
2. La crítica está muy bien, es cierto que muchas manifestaciones son violentas y yo mismo estoy en contra de la violencia, pero una manifestación pacífica no puede truncarse por que para alguien es más importante el tráfico. Tu dices que las protestas no funcionan, pero yo digo que sí, para la muestra el Cacerolazo, la protesta de las madres de mayo, el apagon, las protestas en ecuador que hicieron que el país tuvieran varios presidentes en un solo año por mencionar solo algunas. Que acá en Colombia no surtan el efecto por que estas las acaban a punta de homicidios es otra cosa.
ah... y por cierto, si te quejas por la violencia las protestas en Francia sobre las cuales he leído en los últimos años parecen ser mucho más violentas donde, en el 2002(aprox) se quemaron de 1000 autos cada noche. Así que es un fenómeno que no solo afecta a países tercermundistas.
Ahora, en vez de andar criticando un derecho garantizado por la ONU a través de la OIT, deberías realizar propuestas de como lograr que el pueblo sea escuchado ante los gobiernos cuando los protestantes no tienen el dinero necesario para hacer lobby ante un congreso.
Pues sintiéndolo mucho con los honorables egresados y estudiantes de la imponente universidad nacional.
Lo cierto es que las marchas no logran nada porque ya no tienen público, la gente ya no cree en las manifestaciones de la universidad nacional ¿Por qué?, porque creen que las hacen por cualquier cosa y son la perfecta excusa para no hacer clase. A mi me duele la universidad pública, en especial, porque se de primera mano que hay personas que si no es en la nacho, no es ningún lado, pero la verdad es que esos 50 representan a los otros 30.000 que quieren hacer clase y conforman lo que la opinión publica (que quiéranlo o no, es la que decide) puede opinar. Las marchas son inútiles, cuantas han hecho y que han logrado, en el fondo nada, solo dilatar situaciones que finalmente se pierden en burocracia. No se trata de una posición política, se trata de que los Colombianos PAGAN la educación de gente que pasa 7, 8 y hasta 9 años en la universidad, usurpando así, el justo derecho que tiene mas gente a entrar a la universidad. Se que es una situación dura, se que la nacional no puede afrontar 5 BILLONES de pesos anuales, pero también se que los 60’s pasaron hace ya mucho tiempo y que las peleas se hacen ahora publicitando las causas y moviendo la mente de la gente, que ya no desea saber mas de marchas sino de acciones concretas. Ya no es hora de pelear a piedra, es hora de pelear con el cerebro. En esto estoy con Agustina, creo que las marchas son un medio obsoleto porque las decisiones se toman en los escritorios, lejos de la algarabía de las masas y de sus gritos que se diluyen en los corredores de nuestras instituciones democráticas.
Gran saludo.
Común
las marchas de los últimos días han sido pacíficas, y creo que son uno de los pocos medios por los cuales le ponen atención a la educación pública de este maldito país. así sea solo para concer del tema más no para rreglarlo o discutirlo.
Ahora, es cierto que hay gente que se excusa en ellas para incitar la violencia, vagancia y la ignorancia pero no hay que generalizar.
La vaina es que eso es una paradoja, pero cada quien ve como defiende sus intereses y sus luchas personales, y éste es el medio que las universidades públicas conocen. Que hacer...
A ver... lo importante en este caso es darse cuenta del porque de las protestas.
Acaso sera porque la gente se consigue un recibo de estrato 1 o 2 para pagar las matriculas? (a pesar de ser estrato 3 o 4 en el mejor de los casos?).
Acaso sera por el impuesto a los egresados? (no sera justo que en algun momento le retribuyan a su universidad alguito de lo que se han ganado con el prestigio que les da ser egresados de la Nacional?)
Acaso sera porque las universidades pùblicas son las que mas gastos en funcionamiento, reparaciones y demas gastos exagerados que se ocasionan por el desperdicio y maltrato de sus bienes, precisamente por estar en manos de una partida de inconsientes (profesores - empleados y alumnos) que dicen: para eso es del gobierno!
Tan solo la historia de las bicicletas de la U Nacional es un ejemplo de ello: cada bicicleta ya ha costado cerca de 3 millones de pesos por la cantidad de mantenimientos que se les han tenido que hacer... y esas bicicletas no son usadas propiamente por los dueños de los locales con los vidrios quebrados de cada "protesta".
Y todo esto para muchos... es una postura conservadora...
Hago una aclaración, no son 5 billones de pesos lo que debería cancelar anualmente la universidad por concepto de los pasivos pensionales de sus profesores (en realidad lo son pero el gobierno pagaría 3), son 2, lo que no hace menos onerosa la obligación. Eso si, sigo de acuerdo con agustina y con el señor(a) (lo siento pero no lo se a ciencia cierta) que no está para regaños.
Común
No entraré a polemizar porque no creo que este sea el mejor medio para hacerlo. Sólo digo que estoy de acuerdo con lo que plantea la niña bonita que aquí escribe por cuanto en Colombia las marchas no han servido para mayor cosa (a excepción de la que hicieron hace años, cuando quitaron el Chavo... y no es mierda).
Por lo demás, las tales marchas perdieron credibilidad hace ya un buen rato...
Ahorita estoy escuchando una aquí al frente de mi casa. Pues, yo si le voy a las marchas, no a las violentas pero creo que en algún momento sí me dejaría llevar si llego a tener motivos que me lleven a tal ira. Pero bueno, lo que me impactó de este post es que me hicieras devolver en el tiempo y recordar a Jaime Gil.
De lo demás, que Dios nos guarde con todo lo que sucede ahora.
A ver...respeto a aquellos de la generación que sinceramente creía que podía cambiar este mundo de mierda. No respeto para nada a los que aprovechan de este tipo de cosas para hacer lo que no le dejan en la casa.
Cuando uno opina tarde seguramente alguién ya habrá dicho lo que uno quiere. Lo que dice "Fiona Strawberry" resume casi todo lo que yo tendría que opinar. No creo nos refiramos a que tu hablas de la U. pública o privada, lo dejas claro. Tienes 100% en que pierden su esencia en el mismo momento en que se empiezan a tornar violentas, pero sí sirven. ¿Por qué en Ecuador y Perú si han tumbado gobiernos?, incluso de una manera más romántica por no de cir "cursi", el hecho de que un grupo de personas manifiesten inteligentemente y unanimemente una inconformidad es un acto de liberación que le da validez. El problema de las manifestaciones acá y por ellos no sirven de mucho son: 1. como tu dices su tufo de violencia innecesaria y 2. (es el más importante) no son unificadas, los gremios no aúnan y mientras sean tan disgregadas no se van a sentir. Perdón por lo extenso.
FE DE ERRATAS: 1. "100% de razón" 2. "no se aúnan". Y una cosa que olvidé, no hay "ninguna" otra mejor manera de hacerse sentir en la U. Pública. ¿De qué les sirve estudiar hoy, si mañana no van a poder pagar la matrícula del próxima semestre? ¿Sabes que hay gente que paga 30 mil pesos de matrícula y a veces le cuesta trabajo conseguirlos? Porque lo ví te lo aseguro, y en una que otra Asamblea Permanente logramos pequeños triunfos, Creéme. Igual sabes que todo es con 100% de respeto.
GOOGINS: Tu tienes mas argumentos que yo,las cifras lo dicen todo, gracias.
RUBBY:El baloto a quien encuentre la respuesta.
SI ES PARA...: Mas cifras, gracias.
CUAJI:no se les cree y en cambio se les teme mucho.
COFFEE: "god bless us"... en los billetes de 3000
YOSOYELCARLOS: Igual que los barristas en el estadio...
DON MAURO: Te creo y respeto yu opinión.
CARLOS A: tienes toda la razòn, si unidad no hay nada y con violencia menos...
dejarse cegar por los estereotipos no es de personas inteligentes, de verdad que despues de leer algunos blogs me siento defraudado con algunos comentarios pues pense de veras que leía a gente de mente abierta y crítica... como siempre la srta Ruby le atina perfecto con su comentario: las marchas no se hacen para arreglar nada para eso estan los espacios de discución que en la nacho abundan, las marchas son para expresar a la opinión pública un desacuerdo general del que de otro modo nadie se enteraría incluyendo a todos los que aca expresaron sus brillantes opiniones..
un saludo